CREATIVIDAD SIN LÍMITES
CREATIVIDAD
X
VERSATILIDAD
"Me saturaba la idea de hacer tantas colecciones como requiere el sector fashion. Por eso, me decanté por el mobiliario, donde el diseño no se ‘menosprecia’ tanto con las tendencias, y se pone en valor."
---
Con su firma de interiorismo, apuesta por el “menos es más"
I N T E R V I E W
-
Como directora de arte. Lo que más me gusta es desarrollar ideas. Para mí, la manera de hacerlo es secundario, si no sé como realizarlo, busco y pregunto hasta encontrar la forma de poder hacerlo realidad.
-
Me saturaba la idea de hacer tantas colecciones como requiere el sector fashion. Por eso, me decanté por el mobiliario, donde el diseño no se ‘menosprecia’ tanto con las tendencias, y se pone en valor.
-
Las mesas están inspiradas en un arquitecto japonés, llamado Kenzo Tange, específicamente en la vista cenital del estadio de Yoyogui diseñado por él. Las alfombras están inspiradas en el famoso cuadro Black Square de Malevich.
-
Inconscientemente las tendencias nos afectan. Por eso, al diseñar intento no mirar tanto las RRSS. Ya que estamos todos mirando las mismas referencias. Si ves una imagen muchas veces, por mucho que te mantengas al margen, al final la interiorizas.
-
Hay tanta sobreproducción de todo, que cada vez valoramos más las cosas artesanales, de calidad, y menos la tendencia.
-
Sí, claro. Para muebles, llevamos años cortando con máquinas numéricas, pero hay piezas artesanales que una máquina numérica no sabe hacer. Considero que el fallo y la corrección humanos son bonitos también. Lo mismo con la sastrería; te puedes hacer un traje a máquina, pero uno hecho a mano sigue teniendo mucho más valor.
-
La creatividad. Hay tanta competencia, que la superación y la transformación son constantes. A veces, puede abrumar.
-
Conocerse a uno mismo y saber potenciar, de manera natural, los puntos fuertes de cada cual.
-
Creo que el trabajo del diseñador es escuchar e intentar vivir al margen del ‘ego’. Me gusta ir al detalle en mis diseños. Suelo empezar con mucho, y termino dejando solo lo que realmente considero que suma, que suele ser poco.
-
No pienso mucho en ropa, ni siquiera para ir a una boda; me gusta ir cómoda, y tomo la decisión de qué ponerme esa misma mañana, o justo antes del evento.
-
Justo por mi alineación a esta tendencia es por lo que nunca creé mi marca de moda. Hay que valorar el diseño y las cosas bien hechas, y hacer menos colecciones.
-
Tacones cómodos y altos, con los que bailar toda la noche.
-
Sin duda, en París.
-
Que me permita recoger frutos de lo sembrado, y salud para mis seres queridos y para mí.